PATENTES ESPAÑOLAS V: EL SUBMARINO Y JERÓNIMO DE AYAZ
Como era de esperar la patente de Isaac Peral también está en entredicho. Empecemos, el primer personaje que se menciona como el inventor del submarino, entre el siglo XV y el XVI es, como no, Leonardo Da Vinci. Aunque parece ser que lo…
PATENTES ESPAÑOLAS IV: EL SUMERGIBLE DE ISAAC PERAL
Otro sector en el que las patentes nos son propicias a los españoles es el de la movilidad, inventar artilugios o aparatos para movernos por el mar, el cielo o la tierra es otro de nuestros fuertes históricos en cuanto a propiedad intelectual.
Cronológicamente…
MARCA OLFATIVA VI: LA REGLA
La EUIPO como regla general ha rechazado todas las marcas olfativas que se le han presentado (salvo la excepción ya mencionada del "olor a hierba recién cortada"), como pueden ser los siguientes números de expediente:
Nº 521914, consistente…
MARCA OLFATIVA V: LA EXCEPCIÓN
En Europa no es la EPO (European Patent Office u Oficina de Patentes Europea) la encargada de gestionar el registro de marcas sino la EUIPO (European Union Intellectual Property Office u Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea);…
MARCA OLFATIVA IV: EN EUROPA
El Reglamento de marca europea elimina el requisito de representación gráfica en la definición de marca y lo sustituye por el de “ser representada en el Registro de Marcas de la Unión Europea de manera que permita a las autoridades competentes…
MARCA OLFATIVA III: EN ESPAÑA
Según era el artículo 4 de nuestra Ley de Marcas: “se entiende por marca todo signo susceptible de representación gráfica que sirva para distinguir en el mercado los productos o servicios de una empresa de los de otras”.
La definición…
VÍDEO DÍA INTERNACIONAL DE LA TRADUCCIÓN
El próximo 30/09/20, mañana, se celebra el "Día internacional de la traducción" y por extensión podemos considerarlo también como el día del traductor. Si deseas visualizar el vídeo de tal efeméride que con el que OMNIWORK TRADUCCIONES…
MARCA OLFATIVA II: EN ESTADOS UNIDOS
En el país de las oportunidades parece ser que todo es posible. Desde que un estrambótico patán alcance las más altas magistraturas de la república, hasta que el olor de un entretenimiento infantil, cuanto menos centenario, sea factible…
MARCA OLFATIVA I: EL ORIGEN DE LA POLÉMICA
En la primavera de 2018 se difundió por los medios de comunicación un asombroso titular, que podíamos resumir en: "Ya es posible patentar olores"; que dejó perplejos, cuando no obnubilados, al avezado y desparpajado mundo de la propiedad…
AYUNTAMIENTOS Y GOOGLE TRANSLATE II: PROBLEMAS CON LOS IDIOMAS PROPIOS.
Era de suponer que con nuestros propios idiomas, los que enriquecen la piel de toro: gallego, catalán, euskera o español; los ayuntamientos de España no tendrían problema alguno. Pero eso es mucho suponer para nuestra idiosincrasia, y el…